Descripción

Muestra las condiciones de escolarización de la población en edad de asistir a educación secundaria, expresado como proporción de la población de 13 a 17 años que asiste a un establecimiento educativo. En la literatura especializada se conoce éste indicador como tasa bruta de escolarización, para diferenciarla de la tasa neta (donde sólo se incluyen los escolarizados en nivel secundario).


Relevancia

Es un indicador que posibilita conocer la cobertura alcanzada por el sistema educativo formal en diversas escalas territoriales de observación y en distintos cortes temporales.

Es importante señalar que, en el contexto en el que se observa el fenómeno, se han dado algunas condiciones externas que han incidido en esta mejora. Entre ellas, se destaca que en el año 2006 se aprobó la ley de obligatoriedad de la escuela media en Argentina (Ley Nacional de Educación 26.206) y que la participación de los jóvenes de entre 12 y 17 años en la formación secundaria se estableció como requisito para ser beneficiario de políticas sociales de compensación del ingreso (por ejemplo para la Asignación Universal por Hijo, en vigor desde el año 2009).


Metodología de Cálculo

Surge del cociente entre la población total de 13 a 17 años, y la cantidad de población de 13 a 17 que asiste a algún establecimiento educativo formal (independientemente del nivel de enseñanza que cursan). La fórmula del indicador es:

(Nº de personas de 13 a 17 años que asisten a algún establecimiento educativo formal / Nº total de personas de 13 a 17 años * 100)


Escala geográfica de observación

Personas de 13 a 17 años


Datos de Referencia

Escolarización secundaria. Total País. 2001 y 2010.

Total País Censo 2001 Censo 2010

A. Total de personas de 13 a 17 años

3.259.231

3.526.625

B. Personas de 13 a 17 años que asisten a un establecimiento educativo formal

2.780.132

3.073.911

Tasa (bruta) de escolarización secundaria (relación entre A y B)

85,3%

87,2%


Consideraciones

El grado de escolarización es una variable tenida en cuenta por organismos internacionales (ejemplo: ONU) tanto para analizar el nivel educativo de la población como para el IDH (índice de Desarrollo Humano) desarrollado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.


Referencia / Metadatos

Palabras Clave

Capacitación - Educación - Escolarización - Nivel educativo - Secundario - Tasa bruta de Escolarización Secundaria