Estructural / Sociodemográfica > Educación > Tasa Bruta de Escolarización Secundaria
Al observar los datos a nivel regional, se encuentra que en la mayoría se incrementa el acceso a la educación en el secundario, aunque la Región Centro se encuentra estancada y la Patagonia mejora levemente sus guarismos inter-censales.
Sólo en tres jurisdicciones disminuyó la Tasa de Escolarización Secundaria entre el 2001 y el 2010 (Santa Fe, Santa Cruz y la CABA) y se destaca la provincia de Tucumán, donde el grado de escolarización secundaria aumentó 11,8 puntos porcentuales. Para explicar estas variaciones conviene observar el comportamiento demográfico de la población de cada jurisdicción y la cobertura de establecimientos en el territorio.
A nivel del total de departamentos del país, aquellos donde la TES (Tasa de Escolarización Secundaria) alcanza el 90%, aumentaron: de ser el 14 % en 2001 pasaron a ser el 18% del total de Departamentos en 2010.
A su vez, las peores condiciones en cuanto a la TES de la población a nivel Departamentos (menos del 65%) también cambiaron considerablemene su proporción: mientras que en 2001 eran el 10 % del total en 2010 bajaron al 2 %.
Al observar el indicador a nivel municipal se ve con claridad que a mayor población mayor es la proporción de jóvenes que asisten a establecimientos educativos sobre el total de los mismo.
La actualización del indicador, mediante el resultado arrojado para el primer trimestre de 2019 en los aglomerados urbanos de la EPH, muestra que los aglomerados urbanos de las provincias de Tucumán, Córdoba, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Misiones presentan valores menores al valor arrojado en el promedio nacional.