Estructural / Sociodemográfica > Población > Variación de Población y Hogares
Describe la variación de la población y de los hogares en el último período intercensal para distintas unidades territoriales de referencia.
La información de variaciones demográficas da cuenta de diversos procesos socioterritoriales y se vincula con las dinámicas económicas, sociales y de urbanización. Es una información de base que perfila la lectura e interpretación de otros indicadores relacionados. La información de variación de población y hogares se vincula estrechamente con la identificación de necesidades en materia de salud, educación, empleo, previsión social y vivienda. En relación con los objetivos del Plan Estratégico Territorial (PET), este indicador permite indagar sobre las modalidades que adopta el crecimiento urbano y sobre las migraciones rurales-urbanas y entre localidades de distinto tamaño. La información de base es relevada con la periodicidad censal, en tanto que, en los períodos intercensales, se cuenta con estimaciones, proyecciones y los relevamientos muestrales de la EPH para los principales aglomerados.
Cálculo del indicador:
El dato de la población al final del periodo es Pf, el dato poblacional al inicio del periodo es Pi, y la magnitud de dicho periodo es t. La tasa de crecimiento medio anual permite comparar períodos intercensales de distinta duración
Fórmula de la variación relativa = (Pf-Pi) / Pi * 100
Fórmula de la tasa de crecimiento medio anual = [ (Pf / Pi) (1/t) - 1] * 1000
Para la creación del mapa se crearon las siguientes categorías con sus respectivos cortes cuantitativos. Para la variación de hogares:
Decrecimiento (De - 9,5 % a 0 )
Crecimiento en torno a la media (De 0,1 a 10 % )
Crecimiento moderado (De 10,1 a 20 % )
Crecimiento alto (Mayor de 20 % )
Para la tasa de crecimiento media anual se crearon cuatro cortes analíticos:
Decrecimiento: (Desde - 56,6 ‰ hasta 0)
Crecimiento bajo: (De 0,1 ‰ a 1,1 ‰)
Crecimiento moderado: (De 1,2 ‰ a 3 ‰)
Crecimiento alto o muy alto: (Desde 3,1 ‰ hasta 77, 3 ‰, el límite superior es el máximo valor registrado)
Total país, provincias, departamentos
Año Censo | Población | Nº Años | Variación % | Variación Absoluta | Var. Absoluta cada Año |
---|---|---|---|---|---|
1869 | 1.830.214 | s / d | |||
1895 | 4.044.911 | 26 | 121,0 | 2.214.697 | 85.181 |
1914 | 7.903.662 | 19 | 95,4 | 3.858.751 | 203.092 |
1947 | 15.893.827 | 33 | 101,1 | 7.990.165 | 242.126 |
1960 | 20.013.793 | 13 | 25,9 | 4.119.966 | 316.920 |
1970 | 23.364.431 | 10 | 16,7 | 3.350.638 | 335.064 |
1980 | 27.949.480 | 10 | 19,6 | 4.585.049 | 458.505 |
1991 | 32.615.528 | 11 | 16,7 | 4.666.048 | 424.186 |
2001 | 36.260.130 | 10 | 11,2 | 3.644.602 | 364.460 |
2010 | 40.117.096 | 9 | 10,6 | 3.856.966 | 428.552 |
Actualización: cada censo nacional, con la posibilidad de estimaciones y proyecciones con datos de EPH y EAUH.
Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2001 y 2010 - Instituto Nacional de Estadística y Censos