Descripción

Mide los niveles de ingresos mensuales medios de hogares urbanos según diferentes unidades territoriales.


Relevancia

Los ingresos familiares son un componente central en las condiciones de vida de la población. Están en relación clara y directa con la calidad de vida.


Metodología de Cálculo

El cálculo del indicador surge de promediar el ingreso total por hogar en un territorio o jurisdicción determinado.

Se procesó la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) que contiene datos para 54 subdominios. Estos últimos comprenden 32 Grandes Aglomerados Urbanos (GAU) y 22 registros del conjunto de los Centros Urbanos Menores (CUM) de cada provincia, basados en una muestra de las localidades de más de 2.000 habitantes de cada una que no forman parte de los GAU.

Para complementar y profundizar la información se utilizaron datos de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) de las localidades de San Nicolás y Viedma-Carmen de Patagones, correspondientes al 3º trimestre del 2013, debido a que no se encuentran dichos datos en la EAUH de ese año.

Para realizar el cálculo por región se ponderaron los ingresos según el peso porcentual de ocupados en cada provincia (dato tomado del INDEC)

Para el cálculo por microrregión (véase en éste vínculo la construcción de microrregiones económicas) además de utilizar los datos provenientes de la EAUH se ponderaron los departamentos en función del número de ocupados.


Escala Geográfica de Observación

Departamento, cabecera de municipio.


Datos de Referencia

Promedio de ingreso de hogares urbanos según la Encuesta Permanente de Hogares del 1° trimestre del 2019: 30.913 pesos (Fuente: INDEC)

Porcentaje de ocupados urbanos sobre total de ocupados: 92, 6 % (Censo 2010).

Promedio nacional de ingreso de hogares urbanos: $8.645 pesos (Encuesta Anual de Hogares Urbanos, 2013).

Hay dos tendencias generales en la distribución de los ingresos promedios por hogares. En primer lugar, se registran una situación de gran heterogeneidad a nivel del país pero con cierta homogeneidad a nivel regional.


Consideraciones

La EAHU y la EPH proveen información de ingresos exclusivamente de los trabajadores que residen en ámbitos urbanos, tanto formales como informales.

No es posible diferenciar valores para cada una de las localidades que conforman los Centros Urbanos Menores de cada provincia, porque la información se produce de manera agregada para la totalidad de los mismos.


Meta-datos
  • Bases de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)

  • Bases de datos de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU)


Palabras Clave

Capacidad Adquisitiva - Indicadores Económicos - Indicadores Monetarios - Ingreso - Ingreso de los Hogares - Ingresos Familiares