A escala nacional, en Mayo 2018, de un total de 2088 gobiernos, 251 están presididos por mujeres, lo que representa un 12% de participación. Esto representa una mejora frente al 8.57% registrado en 2007.

Si se observan los resultados del indicador para las 23 provincias argentinas, puede verse que el mismo varía de 0% a 27,8% en la situación más favorable. Las Provincias de Tierra del Fuego y de San Juan, presentan los menores valores, sin mujeres en sus gobiernos locales. Del total, 11 provincias tienen menos del 10% de sus gobiernos locales, presididos por mujeres. San Luis (21,5%) y La Rioja (27,8%) aparecen como las mejor posicionadas, siendo las únicas que presentan resultados por encima del 20%.



En cuanto a la distribución de la participación por tipo de gobierno local, sobresale la alta participación relativa de las mujeres en las Comunas Rurales (18.8%) respecto a la de los Municipios propiamente dichos (10.4%). Esto es de relevancia, ya que, en estos últimos, habita el 72% de la población urbana del país. En las seis primeras categorías en participación femenina (Comunas Rurales, Comisiones Municipales, Comisiones de Fomento, Comunas y Municipios de Segunda) solo habita el 10% de la población urbana del país.