Movilidad y Conectividad > Redes de Conectividad > Porcentaje de Hogares con Computadora
Mide la proporción de hogares con computadora según determinada escala geográfica. Se necesitan sólo dos datos: cantidad de hogares en determinada zona geográfica y proporción de hogares que poseen computadora
El uso de las computadoras es básico para tener una mayor oportunidad de acceso a información, para la búsqueda de empleo, para el intercambio de conocimientos (función educativa), y se relaciona también con mayores niveles de integración social (función comunicativa). También el uso de computadoras puede incidir positivamente en la productividad y en la calidad de vida de los hogares. El derecho a la información es parte integrante del derecho fundamental a la libertad de expresión, y está consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.
(N° de hogares con computadora en x zona geográfica / Total de hogares en x zona geográfica) * 100
Radio, fracción, localidad, municipio, departamento, provincia: Censo 2010
Grandes aglomerados urbanos: Encuesta Permanente de Hogares 2017.
En 2016 nuestro país se encontraba en el segundo lugar en América Latina en porcentaje de hogares con computadora, con 67,7 %, detrás de Uruguay, que tenía 71,8 % de sus hogares computarizados. Los peores guarismos eran Nicaragua (13 %) y Cuba (15 %); según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones/TIC y base de datos)