Movilidad y Conectividad > Redes de Conectividad > Porcentaje de Hogares con Computadora
En el último censo nacional, realizado en Octubre del año 2010, se registró que un 50 % de los hogares poseía computadora. El desequilibrio y la heterogeneidad territorial en este indicador son dos características notables. Si se compara con el Censo del año 2001 la cantidad de hogares con computadora se incrementó muchísimo, ya que sólo el 20,5 % de los hogares tenían equipo computacional en el año 2001.
La provincia con menos hogares con computadora en 2010 era Santiago del Estero (23,4%), mientras que la provincia con mayor proporción de hogares con equipo computacional fue Tierra del Fuego (con 73,7 % bajo dicha condición hogareña).
Al hacer un análisis comparativo de los dos últimos censos nacionales a nivel departamento, 2001 y 2010, se ve claramente que la cantidad de hogares con computadora ha subido enormemente. Mientras que en 2001 sólo el 2 % del total de los departamentos del país tenía más de 30 % de hogares con computadora, en el año 2010 el 59,9 % del total de departamentos contaban con más de 30 % de hogares con equipo computacional.
% de Hogares con Computadora 2001 vs 2010 | ||||
---|---|---|---|---|
0 a 10 | 10,01 a 20 | 20,01 a 30 | 30,01 o más | |
Nº de Departamentos Año 2001 | 248 | 201 | 52 | 10 |
% del Total en 2001 | 48,5 | 39,3 | 10,2 | 2,0 |
Nº de Departamentos Año 2010 | 20 | 80 | 107 | 304 |
% del Total en 2010 | 3,9 | 15,7 | 20,9 | 59,5 |
En el año 2011 los dos aglomerados con menor proporción de hogares sin computadora eran Ushuaia-Río Grande (18,7%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (27,7 %). En contraposición, y demostrando una notable disparidad en el dato, en 2011 los peores guarismos fueron para Santiago del Estero-La Banda (59,2% sin computadora) y Gran Resistencia (59,6 %).
En el año 2017 los dos aglomerados con mayor tenencia de computadora en el hogar siguen siendo C.A.B.A y Ushuaia-Río Grande (con 19,6 % y 19,7 % sin tenencia). Y los dos aglomerados con menor tenencia de computadora en los hogares fueron Gran Santa Fe (44,6 % de ausencia) y Santiago del Estero-La Banda (44,6 % de ausencia).
El valor promedio de los aglomerados pasó de 44,8 % de hogares sin computadora en 2011 a un 34,2 % de hogares con ausencia de computadora en 2017.
Los dos aglomerados con una mayor mejoría en cuanto a la tenencia de computadora en el hogar son Gran Resistencia y San Luis. El primero pasó del 59,6 % de los hogares sin computadora en 2011 al 38,3% en 2017. El segundo pasó de tener 45,9 % sin computadora (2011) a tener el 22,7% (2017).