Descripción

Mide el grado de concentración en la distribución del ingreso entre individuos y/u hogares de una población dada.


Metodología

El coeficiente de Gini se calcula como una proporción de las áreas en el diagrama de la Curva de Lorenz. Este último expresa la concentración acumulada de la distribución de la riqueza, en superposición a la curva de distribución de las frecuencias de individuos u hogares que la poseen.

Un índice (o coeficiente) de Gini de 0 representa una equidad perfecta, mientras que un índice de 1 representa una inequidad perfecta.

Se toma en cuenta el dato del ingreso medio per cápita, contando sólo los hogares con ingresos. Para la variable de ingresos se tomó el ingreso per cápita familiar (IPCF), que se obtiene dividiendo el ingreso total del hogar sobre la cantidad de miembros que lo integran. No se tiene en cuenta el ingreso total familiar debido a que, en general, los hogares más pobres suelen poseer mayor cantidad de miembros, lo cual puede producir distorsiones a la hora de la comparación.


Unidad de medida

Escala del 0 al 1. El cero sería la distribución ideal, perfecta, 100 % equitativa.


Referencias

Base de datos socioeconómicos para América Latina y El Caribe (SEDLAC, siglas en inglés).

Link a la página web


Relevancia

Es de gran utilidad para medir e identificar cambios en las distribuciones de los ingresos y el grado de desigualdad de éstos en una población determinada. Permite evaluar los logros de las políticas públicas orientadas a obtener una mayor equidad en la distribución del ingreso, monitorieando de éste modo uno de los objetivos centrales para el desarrollo inclusivo, equitativo y sustentable.


Datos de Referencia

Las sociedades del mundo más equitativas son las escandinavas, quienes tienen guarismos menores a 0,3. Las peores distribuciones de ingreso del planeta corresponden a países con más de 0,5 de coeficiente de Gini. Algunos de estos países son africanos (como Ruanda, Zambia y Sudáfrica) y otros latinoamericanos. A continuación los valores para los países de América Latina:


Fuentes de información

Encuesta Permanente de Hogares. Tercer Trimestre 2013. INDEC


Palabras Clave

Desigualdad - Concentración del Ingreso - Desigualdad - Distribución de los Ingresos - Gini - Inequidad - Ingresos