Estructural / Sociodemográfica > Salud > Tasa de Mortalidad Infantil
La Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) es considerada uno de los indicadores más importantes para medir el nivel de bienestar social ya que expresa tanto el estado de salud de una población como la accesibilidad y calidad de los servicios de salud. A nivel nacional, se observa una baja sostenida desde el año 2000 hasta el 2016 interrumpida por una leve suba en el año 2002. Conviene destacar que en el año 2015 Argentina alcanzo una tener una TMI menor al 10 ‰.
El descenso que se observa en la tasa de mortalidad infantil es significativo en todas las regiones del país y se destaca en aquellas en las que históricamente se han presentado las peores condiciones, que es donde más ha mejorado al comparar las cifras de los dos trienios analizados. En este sentido, Catamarca, Formosa y Misiones se destacan por ser las provincias con la baja más considerable en el trienio analizado.
Al analizar la Tasa de Mortalidad Infantil por departamento en el quinquenio 2010-2015, se observa con claridad la reducción de los valores nacionales, ya que en la mayoría se produce una mejora. Se observa cómo se redujeron considerablemente los departamentos que tenían altas tasas (superiores al 15 ‰) y aumentaron los que tienen tasas menores al 10‰.
Pese a las mejoras tanto a nivel nacional como departamental, siguen produciéndose desequilibrios territoriales con una Región Centro instalada en valores menores al 10 ‰ por un lado y por otro, el oeste de la Patagonia y Noroeste con tasas departamentales superiores al 20‰.